ESCUELA DE INVIERNO

La Escuela de Invierno es un encuentro de tres días dedicado a discutir trabajos escritos o en proceso de redacción con destino de publicación en alguna institución u órgano académico -revistas, libros, actas, etc.- o de próxima presentación para obtener un título académico como tesis de grado o posgrado.
La dinámica de que todo asistente es también necesariamente expositor busca favorecer no solo el enriquecimiento de lo propio y lo común a partir del intercambio crítico y constructivo, sino una sensible mejora del proceso de elaboración intelectual y la expresión de su resultado.
Asimismo, el espacio de convivencia abre oportunidades de diálogo abierto entre pares y referentes en un contexto de ocio y atención compartida.
Modalidad de las presentaciones
- Borradores de artículos o capítulos de libro avanzados o terminados. Pueden ser partes de una tesis en elaboración, máximo: 8.000 palabras.
- Esbozos de artículos o capítulos de libro, mínimo: 2500 palabras. Además de las partes ya desarrolladas, debe incluir una descripción del resto del trabajo a modo de resumen extendido.
METODOLOGÍA
Los participantes recibirán todos los trabajos escritos con al menos dos semanas de antelación, a fin de poder leerlos con detenimiento. Como se presupone la lectura previa, las presentaciones serán breves y se dará amplio espacio para los comentarios y la discusión (bloques de 60 minutos). La intención es que los autores reciban retroalimentación valiosa para continuar, concluir o modificar sus escritos antes de enviarlos para su evaluación.

WOHNUNG WINTERSCHULE
– EDICIÓN 2025 –
18 al 21 de Julio de 2025
Sábado 19/07 -21hs.
Am Kamin Feierabend
Participantes
- José María Alzugaray
- Leonardo Caviglia
- Juan Francisco Franck
- Fernanda Ocampo
- Gustavo Ángel Riesgo
- Rafael Roca
- Juan Pablo Roldán
- Ignacio Romero Carranza
- Mateo Stipanicic
Exposiciones Discutidas
- Human Understanding and Artificial Understanding
- La agencia compartida y la plenitud del yo en el nosotros
-
El sentimiento fundamental y la discusión contemporánea
-
Las nociones ‘trascendentales’ en Egidio Romano
-
Simondon: individuación y devenir de la inteligencia artificial
-
Resolviendo Racionalmente Desacuerdos Profundos
- El amor a sí mismo en la psicología contemporánea y sus supuestos filosóficos y teológicos
-
Segretti y la continuidad discontinua
- Timaeus Foundational Myth of Science

INSCRIPCIÓN
Complete el siguiente formulario y le enviaremos la agenda del evento.