Programa de
HUMANIDADES DIGITALES

Diplomatura en Humanidades Digitales

Duración: 2 cuatrimestres / 1 año académico.
Objetivo: Proporcionar una introducción amplia a las herramientas digitales y metodologías aplicadas a las ciencias humanas.
Contenidos: Preservación y distribución digital de contenidos; Edición digital de textos; Ética y derechos digitales; Introducción a la programación para humanistas (Python y R); Visualización de datos; Análisis de redes; Minería de datos en humanidades; IA Generativa en DH.
Evaluación Final: Taller en el que los estudiantes aplican herramientas digitales a un proyecto de investigación humanística de relevancia para la Institución y la comunidad académica en su especialidad de grado o actividad profesional.

    Posgrado de Especialización en Humanidades Digitales:

    Duración: 4 cuatrimestres / 2 años académicos.
    Objetivo: Profundizar en el uso de tecnologías avanzadas aplicadas a la investigación y enseñanza de las ciencias humanas. // Supone que los 2 primeros cuatrimestres son los de la Diplomatura.
    Contenidos Adicionales: Metodologías de preservación cultural en entornos digitales; Análisis de big data en literatura y estudios culturales; Archivos digitales interactivos y multimediales; Paleografía digital; Ecdótica asistida por IA; Programación avanzada; Análisis y minería de datos no estructurados; Análisis de redes complejas en historia; Aprendizaje de Máquina e IA aplicada a humanidades.
    Tesis: Desarrollo de una investigación original que combine métodos tradicionales y digitales, cuya justificación académica y social provenga de por su aporte colaborativo a instituciones culturales o centros de investigación.

      ¿Qué son las Humanidades Digitales?

      Las Humanidades Digitales (Digital Humanities, DH) son un campo interdisciplinario que combina el uso de herramientas tecnológicas con métodos y enfoques tradicionales de las ciencias humanas.

      El objetivo central de las DH es el análisis, interpretación, preservación y difusión del conocimiento relacionado con las ciencias sociales y disciplinas como la literatura, la lingüística, la filosofía y el arte, utilizando tecnologías como la inteligencia artificial, la minería de datos, el análisis de redes, la visualización de datos, las bases de datos interactivas, entre otros.

      Este enfoque transforma la manera en que investigamos y enseñamos en el ámbito humanístico. Además de abrir nuevas líneas de investigación, permite explorar preguntas que antes eran inaccesibles o poco factibles de investigar con herramientas tradicionales.

      Importancia del Estudio y Enseñanza Actual de las Humanidades Digitales

      Las Humanidades Digitales han ganado relevancia a nivel global en la última década por varios motivos:

      vacio

      Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

      Nuevas formas de investigación y análisis:

      Las tecnologías digitales permiten a los académicos realizar análisis a gran escala de textos, imágenes y datos históricos. Por ejemplo, el análisis de redes sociales en el contexto histórico o el procesamiento de grandes corpus literarios facilita descubrimientos que eran imposibles con métodos manuales.

        Acceso y preservación del patrimonio cultural

        La digitalización de archivos históricos y colecciones de museos, junto con herramientas de preservación digital, asegura el acceso a materiales frágiles o dispersos. Esto ha transformado la investigación en áreas como la historia del arte, la arqueología y los estudios literarios, al facilitar el acceso y conservación de fuentes primarias.

        Democratización del conocimiento

        Las Humanidades Digitales no solo sirven a la comunidad académica, sino que también amplían el acceso al conocimiento para el público en general. Herramientas digitales como plataformas de aprendizaje abierto y bibliotecas digitales promueven el acceso libre a materiales académicos y recursos históricos.

          Intersección con otras disciplinas

          El campo de las DH es inherentemente interdisciplinario, combinando el rigor de las ciencias humanas con el dinamismo de las ciencias de la computación, la inteligencia artificial, la ingeniería de software y la ciencia de datos. Este enfoque transdisciplinario ha facilitado colaboraciones innovadoras entre historiadores, ingenieros y científicos de datos, generando nuevas metodologías y proyectos de investigación.

            Alcance en la Comunidad Académica y Universitaria Actual

            El auge de las Humanidades Digitales ha tenido un impacto significativo en la enseñanza e investigación a nivel global. Existen varias universidades y centros de investigación que han liderado el desarrollo de programas de estudio en este campo.

            vacio

            Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

            King’s College London (UK)

            El Digital Humanities Department es pionero en este campo. Ofrecen programas de pregrado, maestría y doctorado en Humanidades Digitales, cubriendo temas que van desde la preservación digital hasta el análisis de datos culturales. Los proyectos incluyen la digitalización de manuscritos medievales y el uso de la tecnología para estudiar el teatro de Shakespeare.
            https://www.kcl.ac.uk/ddh

              Universidad de Potsdam (Alemania)

              Esta Universidad cuenta con uno de los programas más avanzados en Humanidades Digitales, enfocado en la lingüística computacional, la minería de datos culturales y la edición digital crítica de textos históricos. El centro de investigación que lideran ha desarrollado importantes proyectos en colaboración con archivos históricos y bibliotecas.
              https://www.uni-potsdam.de/de/digital-humanities/

              Universidad de San Andrés (Escocia)

              Ofrece una combinación de teoría, estudios de casos y aprendizaje basado en proyectos impartidos por las Escuelas de Lenguas Modernas y Ciencias de la Computación. Se investigan métodos computacionales necesarios para estudiar y conservar la cultura humana y explorar las capacidades, limitaciones y riesgos de las tecnologías digitales, incluida la IA, y su impacto en las artes y la industria.
              https://www.st-andrews.ac.uk/subjects/digital-humanities/global-digital-humanities/

                Universidad de Bologna (Italia)

                La Alma Mater Studiorum dispone de un programa de grado internacional diseñado para fomentar conexiones estrechas entre las humanidades y las ciencias de la representación y el procesamiento de la información y el conocimiento.
                https://corsi.unibo.it/2cycle/DigitalHumanitiesKnowledge/overview

                Universidad de Lovaina (Bélgica)

                La KU Leuven tiene uno de los programas más activos en DH en Europa en un formato de enseñanza interdisciplinar y aplicación de herramientas digitales a variadas materias de la currícula humanística.
                https://onderwijsaanbod.kuleuven.be/2024/syllabi/e/G0R03BE.htm#activetab=doelstellingen_idp31024 

                Stanford University (USA)

                El Humanities+Design Lab es otro referente en el uso de herramientas digitales para la investigación humanística. Este centro se enfoca en la visualización de datos históricos y literarios, además de proyectos de investigación interdisciplinarios que combinan historia, literatura y ciencia de datos.
                https://hdlab.stanford.edu

                Universidad Nacional Autónoma de México (MX)

                La UNAM ha impulsado este espacio donde fomenta proyectos relacionados con la digitalización del patrimonio cultural latinoamericano, el análisis de redes sociales en la historia colonial y la creación de plataformas interactivas para el análisis de textos.
                https://semanahd.cuaieed.unam.mx

                ALCANCE En Argentina:

                vacio

                Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

                Universidad Nacional de Tres de Febrero

                La UNTREF ofrece un programa de Maestría y Especialización en Humanidades Digitales. Este programa, que se dicta a distancia, aborda la intersección entre los saberes humanísticos y las nuevas tecnologías, con un enfoque especial en las problemáticas latinoamericanas. Se estructura en dos años de cursada y un trabajo final, e incluye asignaturas como arqueología digital, metadatos y patrimonio cultural, entre otras.
                https://untref.edu.ar/posgrado/maestria-y-especializacion-en-humanidades-digitales

                  Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

                  La UCES ofrece una Diplomatura en Humanidades Digitales, que incluye contenidos como edición digital de textos, visualización de datos y análisis estilométrico. Es un curso de posgrado de seis meses, teórico-práctico, dictado de forma online.
                  https://www.uces.edu.ar/carreras-escuela-negocios/gestion-del-talento-humano/diplomatura-humanidades-digitales?

                  Universidad Nacional de San Martín

                  La UNSAM ofrece el Diploma Universitario en Ciencias Sociales Computacionales y Humanidades Digitales, en el marco del laboratorio FACTOR DATA. Este programa se centra en la aplicación de técnicas computacionales en ciencias sociales y humanidades, abarcando temas como el análisis de datos y los algoritmos.
                  https://unsam.edu.ar/escuelas/eidaes/671/idaes/ciencias-sociales-computacionales-humanidades-digitales

                   

                    El impacto de las Humanidades Digitales es amplio, tanto en el ámbito académico como en la sociedad en general. La demanda de profesionales capacitados en el uso de herramientas digitales para el análisis y preservación del patrimonio cultural sigue en aumento. Los graduados de estos programas estarían preparados no solo para investigar y enseñar en universidades, sino también para trabajar en museos, bibliotecas, archivos, editoriales y otros espacios donde la cultura y la tecnología convergen. Las DH no solo enriquecen las disciplinas humanísticas con nuevas metodologías y enfoques, sino que también abren caminos para la innovación en el acceso al conocimiento y la participación de la comunidad educativa en la investigación humanística.

                    Fuentes Internacionales y Propuestas de Investigación

                    vacio

                    Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

                    Alliance of Digital Humanities Organizations (ADHO)

                    Promueve la investigación colaborativa y la enseñanza en Humanidades Digitales a nivel mundial.
                    https://adho.org

                     

                      Association for Computers and the Humanities (ACH)

                      Asociación estadounidense dedicada a las humanidades digitales. Apoya y difunde investigaciones a través de conferencias, publicaciones y actividades de divulgación.
                      https://ach.org

                      Digital Humanities Quarterly (DHQ)

                      Una de las principales revistas académicas en el campo de las DH.
                      https://www.digitalhumanities.org/dhq/

                        Stanford Literary Lab

                        Un referente en la aplicación de métodos cuantitativos y digitales al análisis literario.
                        https://litlab.stanford.edu

                         

                          FUEnteS En Argentina

                          vacio

                          Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

                          Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD)

                          Fundada en 2013 en Buenos Aires, Argentina, es una comunidad de práctica abierta cuyo propósito esencial es promover la investigación, transmisión y difusión del conocimiento en el campo de las Humanidades Digitales fomentando, desde un lugar de cruce entre la teoría y la práctica y desde la pluralidad y la interdisciplinariedad, el intercambio de ideas, métodos y enfoques practicados por sus miembros: docentes, investigadores, documentadores, bibliotecarios, críticos, estudiantes e interesados provenientes de diferentes instituciones y áreas.
                          https://aahd.net.ar